“En el barro”: la serie que revela la crudeza del mundo carcelario femenino
La nueva producción argentina de Netflix, En el barro, llegó el 14 de agosto de 2025 como el esperado spin-off de El marginal. La historia se centra en Gladys Guerra, “La Borges”, y un grupo de mujeres sin antecedentes en prisión que son trasladadas a la cárcel femenina La Quebrada. Allí enfrentarán violencia, jerarquías y alianzas que marcarán su destino en un entorno hostil y lleno de tensiones.
También te puede interesar: Machine Gun Kelly asegura que podría ser mitad extraterrestre
Creada por Sebastián Ortega, la serie ofrece una mirada femenina y realista al universo penitenciario, alejándose de los clichés para mostrar la vulnerabilidad y lucha de las reclusas. Inspirada en testimonios de mujeres privadas de su libertad, En el barro retrata un sistema carcelario marcado por la desigualdad, la violencia y la búsqueda de dignidad. Aunque La Quebrada no existe en la realidad, fue recreada en una antigua fábrica tabacalera en Buenos Aires, con un nivel de detalle que ha sorprendido a los seguidores.
También te puede interesar: Megadeth se despide con último álbum y gira mundial
El elenco combina figuras reconocidas y nuevos talentos, como Ana Garibaldi, Valentina Zenere, Rita Cortese, Carolina Ramírez y Ana Rujas, junto a la participación especial de María Becerra y la boxeadora Alejandra “Locomotora” Olivera. Con un rodaje intenso y el trabajo de una coordinadora de intimidad para escenas sensibles, la serie logra un equilibrio entre crudeza, realismo y sensibilidad. En el barro no solo amplía el universo de El marginal, sino que también propone un relato poderoso sobre resistencia, identidad y sororidad en prisión.