Search for:

Friends: Tres décadas de amistad atemporal

En 1994, “Friends” debutó en NBC, reflejando el ideal de una amistad que muchos anhelaban. Ambientada en un Nueva York sin preocupaciones, con amigos inseparables que compartían su vida sin distracciones tecnológicas, la serie se convirtió en un fenómeno cultural. Los espectadores se identificaron con los personajes que vivían en un mundo donde las relaciones personales eran la prioridad, lejos de la influencia de redes sociales y smartphones.

También te puede interesar: Cancelan relanzamiento de Pretty Little Liars luego de dos temporadas

A lo largo de los años, la serie ha mantenido su relevancia. En 2020, cuando se incorporó al catálogo de Max, acumuló casi 100 mil millones de minutos vistos. Incluso, tras la triste muerte de Matthew Perry en 2023, “Friends” alcanzó un pico de 583 millones de minutos vistos en plataformas de streaming en Estados Unidos. Este legado demuestra cómo su mensaje de amistad ha resistido el paso del tiempo, a pesar de los cambios en la forma en que nos conectamos hoy en día.

También te puede interesar: Victoria’s Secret Fashion Show regresa con fuerza

También te puede interesar: Lady Gaga rompe el silencio sobre antiguos rumores

Aunque algunos jóvenes actuales pueden ver la serie como algo “pasado de moda”, lo que sigue resonando es el valor de las relaciones humanas sin la mediación tecnológica. En tiempos en los que el 67% de los usuarios de celulares revisa constantemente sus teléfonos, “Friends” nos recuerda la importancia de la convivencia cara a cara, como lo mostraban en el icónico Central Perk. La serie no solo marcó la carrera de actores como Jennifer Aniston, sino también a toda una generación que soñaba con amistades tan auténticas como las suyas.