Furia y comedia: la fórmula de HBO Max para denunciar abusos
Estado de furia, la nueva serie de HBO Max, se atreve a usar la comedia como un acto de resistencia. Protagonizada por Cecilia Roth, Carmen Machi, Candela Peña, Pilar Castro y Nathalie Poza, presenta a cinco mujeres cansadas de ser silenciadas, cosificadas o descartadas por su edad. En esta ficción, el humor negro y la ironía no solo denuncian, sino que golpean fuerte al patriarcado, el edadismo y los abusos sistemáticos que viven las mujeres en diversos entornos. La violencia que aparece en la trama no es gratuita, sino una forma de expresar lo que ya no cabe en palabras.
También te puede interesar: Captan infidelidad del CEO de Astronomer durante concierto de Coldplay
Cada personaje de esta historia arrastra heridas que el tiempo no ha sanado. Pero lejos de buscar redención, estas mujeres eligen el hartazgo como impulso y la venganza como escape. El director Félix Sabroso construye un retrato coral en el que las decisiones de una afectan inevitablemente a las otras. El resultado es una narrativa interconectada que muestra cómo el enojo puede generar un efecto mariposa. Sabroso no busca moralejas, sino incomodarnos con una verdad que muchas veces se prefiere ignorar.
También te puede interesar: Gorillaz lanzará disco en cuatro idiomas
Uno de los relatos más potentes es el de Victoria, interpretada por Cecilia Roth, quien encarna a una actriz marcada por los abusos del pasado y un sistema que la cosificó desde joven. A través de su historia, la serie pone el foco en cómo la industria del entretenimiento —y la sociedad— empuja a las mujeres a desaparecer una vez que cruzan cierto umbral de edad. Pero Estado de furia no cae en el drama solemne. Su sátira recuerda a las películas de Tarantino y al mismo tiempo lanza preguntas directas: ¿Qué furia callamos? ¿De qué estamos hartos? Una propuesta provocadora, que cada viernes suma un nuevo episodio en HBO Max.