Ghibli: 40 años de magia, sombras y legado animado
Studio Ghibli celebra cuatro décadas como emblema mundial de la animación japonesa, manteniéndose fiel a su estilo artesanal y sus relatos profundos que han marcado a generaciones enteras. Fundado en 1985 por Hayao Miyazaki e Isao Takahata, el estudio se convirtió rápidamente en un fenómeno cultural con obras icónicas como Mi vecino Totoro y la ganadora del Oscar El viaje de Chihiro.
También te puede interesar: Mensaje de esperanza: Guillermo del Toro alza la voz

Su más reciente reconocimiento llegó en 2024 con un segundo Oscar para El Niño y la Garza, reafirmando su relevancia artística. Sin embargo, el estudio también enfrenta nuevas controversias, como el uso de inteligencia artificial que imita su distintivo estilo visual, lo que ha desatado debates sobre derechos de autor en redes sociales.
También te puede interesar: Rachel Zegler elige la luz tras las críticas por ‘Blanca Nieves’
El universo de Ghibli es más que fantasía. Las historias que nacieron de la sensibilidad de una generación marcada por la guerra, como la de Miyazaki y Takahata, contienen una mezcla de dulzura, melancolía y una constante presencia de la muerte. Según Goro Miyazaki, hijo de Hayao, incluso en películas infantiles como Totoro hay elementos oscuros que reflejan el temor a la pérdida. Esta complejidad emocional es parte esencial del sello Ghibli, donde los límites entre el bien y el mal no están claramente definidos, a diferencia de muchas producciones occidentales.

La conexión entre humanos, naturaleza y espíritus —como en La princesa Mononoke—, y los temas ecologistas y políticos que atraviesan sus historias, se suman a su riqueza narrativa. Influencias como la literatura francesa, la mitología griega y autores como Antoine de Saint-Exupéry también han nutrido su imaginario. No obstante, con el posible retiro definitivo de Hayao Miyazaki tras El Niño y la Garza, el futuro del estudio es incierto. Aun así, miles de seguidores confían en que Ghibli seguirá vivo mientras mantenga su esencia: belleza, dedicación y amor por contar historias.
