“Goya”: la ópera prima tapatía que brilla en cines de México
La película Goya, primer largometraje del director tapatío Pablo Orta, llegó a salas de cine en México el pasado 3 de abril tras un exitoso recorrido por festivales internacionales. Filmada principalmente en el tradicional barrio de Analco en Guadalajara, esta producción destaca por su enfoque humano, su elenco local y la participación de egresados del Departamento de Imagen y Sonido (DIS) de la Universidad de Guadalajara.
también te puede interesar: Eminem debuta como abuelo: su hija Hailie se convierte en mamá
El filme aborda temas como el duelo familiar, la hermandad y el abandono animal, y ha sido calificado por su director como una historia con la capacidad de conmover por su carga emocional y su universalidad. “Aunque es una producción completamente local, quisimos crear algo que pudiera resonar con cualquier audiencia”, afirmó Orta. La cinta ha sido galardonada en festivales de cine en Estados Unidos, Ecuador y México, obteniendo premios a Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor y Mejor Cinematografía.
también te puede interesar: Disney revela nuevo adelanto del live-action de «Lilo & Stitch»

Goya ya se exhibe en salas de Guadalajara, Ciudad de México, Ensenada y otras 13 ciudades del país. También puede verse en espacios culturales como la Cineteca FICG y el Cineforo de la UdeG. La producción espera extender su presencia a más ciudades como Puebla, León y San Cristóbal de las Casas, dependiendo de la respuesta del público. “Mientras más personas la vean en salas, más oportunidades tendremos de llevarla a nuevos lugares”, declaró Angélica Sotelo, una de las productoras.