Grammy: Un cambio hacia la diversidad
La Academia de los Grammy ha sido criticada por años debido a la falta de diversidad entre sus miembros y en la entrega de premios. Sin embargo, la Academia ha comenzado un proceso de cambio significativo. En los últimos cinco años, un 66% de los votantes se ha unido recientemente, con un claro enfoque en aumentar la representación de mujeres y personas de color. Un hito importante es que más de 3.000 mujeres han sido añadidas al cuerpo votante, superando el objetivo inicial fijado para 2025.
También te puede interesar: Coldplay lanza «Moon Music» y lleva a sus fans a un viaje sonoro

Este cambio se origina a partir de un compromiso hecho en 2019, tras la controversia generada por comentarios del anterior director ejecutivo durante el auge del movimiento #MeToo. Desde entonces, se han agregado 8.700 nuevos miembros, de los cuales un notable porcentaje se identifica como personas de color. La Academia ha sido intencional en la inclusión de géneros musicales y grupos subrepresentados, asegurándose de que sus miembros tengan un perfil activo en la industria musical, lo que ha mejorado la calidad del proceso de votación.
También te puede interesar: Spotify lanza función para escuchar sin conexión

También te puede interesar: Anne Hathaway regresa en «El Diario de la Princesa 3»
A pesar de los avances, aún hay desafíos por enfrentar. Actualmente, el 66% de los votantes son hombres y el 49% son blancos, lo que evidencia la necesidad de continuar con estos esfuerzos. Harvey Mason Jr., director de la Academia, reafirma que este es solo el comienzo y que seguirán trabajando para asegurar que los Grammy representen con precisión la diversidad de la comunidad musical.