Search for:

Hazaña histórica de Trudy Ederle en “La Joven y el Mar”

Trudy Ederle, la primera mujer en cruzar a nado el Canal de la Mancha en 1926, es el tema central de la nueva película de Disney+, “La Joven y el Mar”, protagonizada por Daisy Ridley, dirigida por Joachim Rønning y producida por Jerry Bruckheimer. La película, basada en el libro “Young Woman and the Sea” de Glenn Stout, destaca la inspiradora historia de Ederle, quien nadó desde Francia hasta Inglaterra, enfrentando y superando numerosos obstáculos sociales y personales.

Daisy Ridley se preparó intensamente para el papel, entrenando durante meses y mostrando un vigor impresionante en su interpretación. La crítica ha elogiado tanto la película como la actuación de Ridley, describiéndola como una obra “maravillosamente clásica”.

También te puede interesar: Nuevo éxito en Netflix, «Asesinato para principiantes»

Trudy Ederle, nacida en Nueva York en 1905, superó la hostilidad de una sociedad patriarcal y rompió récords, nadando 34 kilómetros en 14 horas y 31 minutos el 6 de agosto de 1926. Además de su éxito en el cruce del Canal de la Mancha, Ederle estableció 29 récords nacionales y mundiales y ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París en 1924.

La película también destaca la relación conmovedora entre Trudy y su hermana Meg, cuyo apoyo fue crucial para su éxito. La producción recreó la Nueva York de los años 20, con escenas filmadas en Bulgaria para lograr una fidelidad histórica.

También te puede interesar: Demanda contra The 1975 por beso de Matty Healy en Malasia

“La Joven y el Mar” celebra no solo la proeza deportiva de Ederle, sino también su legado como pionera y modelo a seguir, especialmente para las mujeres en el deporte. Trudy Ederle dedicó sus últimos años a enseñar a nadar a niños con discapacidad auditiva, un legado de servicio y dedicación que perduró hasta su fallecimiento a los 98 años en 2003.