Historia de la Met Gala, el evento que une moda y arte
La Met Gala, reconocida como el evento de moda más influyente del mundo, tuvo su origen en el año 1948. En aquella primera edición, Eleanor Lambert, una destacada publicista, organizó una cena benéfica con el fin de recaudar fondos para el recién creado “Costume Institute” del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. Aquella velada, celebrada en el Rainbow Room del Rockefeller Center, marcó el inicio de una tradición que ha evolucionado hasta convertirse en el epicentro donde convergen moda, arte y filantropía.
También te puede interesar: HBO asegura que nueva serie de Harry Potter no reflejará opiniones de Rowling

En sus inicios, el evento se celebraba en diferentes lugares emblemáticos de Nueva York, y no fue hasta 1972 que el Met abrió sus propias salas para albergar esta gala anual. Esta decisión consolidó la relación entre la institución y el mundo de la moda, posicionando al Costume Institute como un referente en la conservación y estudio del vestuario como forma de arte. A lo largo del tiempo, la gala cambió su calendario: antes se realizaba a finales de año, pero desde 2005 se celebra el primer lunes de mayo, estableciendo así una nueva tradición en el mundo de la moda.
También te puede interesar: Hollywood y la búsqueda del equilibrio

Actualmente, la Met Gala no solo destaca por su carácter benéfico, sino también por su relevancia mediática. Las entradas han pasado de costar 50 dólares a más de 30.000 por persona, y la temática de cada año establece un código de vestimenta riguroso. En 2025, la gala tendrá lugar el 5 de mayo y su tema será “Superfine: Tailoring Black Style”, una propuesta que celebra la influencia de la sastrería negra en la historia del diseño. Con figuras como Lewis Hamilton, Pharrell Williams y A$AP Rocky como coanfitriones, el evento promete nuevamente capturar todas las miradas.