Hulk Hogan: el pionero del ring a la pantalla grande
El mundo del entretenimiento despide este 24 de julio a una de sus leyendas: Hulk Hogan, ícono de la lucha libre y figura clave en la historia del cine protagonizado por luchadores. Su legado va más allá del cuadrilátero, pues fue él quien abrió las puertas de Hollywood a superestrellas como The Rock, John Cena y Batista, mucho antes de que estos alcanzaran el estrellato cinematográfico.
También te puede interesar: Ozzy Osbourne (1948–2025): El Príncipe de las Tinieblas apaga su voz



Con su papel en Rocky III (1982), Hogan demostró que el carisma y presencia física de un luchador podían brillar en la gran pantalla. Películas como No Holds Barred o Mr. Nanny cimentaron su lugar en el cine, aunque no siempre con el favor de la crítica. Aun así, sentó un precedente: los luchadores podían ser estrellas fuera del ring, y esa visión marcó a toda una generación.
También te puede interesar: Médico acepta culpa en caso Matthew Perry y se revela insulto al actor

El mejor ejemplo es Dwayne “The Rock” Johnson, quien pasó de ser una estrella de la WWE a convertirse en el actor mejor pagado del mundo, con franquicias como Jumanji, Moana y Rápidos y Furiosos. John Cena, con su papel como Peacemaker, y Dave Bautista, reconocido por su versatilidad actoral, también siguen el camino que Hogan trazó. Incluso figuras actuales como Roman Reigns, Big Show y Cody Rhodes continúan incursionando en el cine, reafirmando que la influencia de Hogan se mantiene viva en cada paso que dan.
Su impacto no fue solo deportivo ni pasajero: Hulk Hogan cambió las reglas del juego y construyó un puente entre la lucha libre y la industria cinematográfica. El mundo del espectáculo lo despide hoy, pero su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de luchadores-estrella.