“In the Fold”: Cortometraje mexicano rumbo a los Oscar
El cortometraje In the Fold, dirigido por el cineasta mexicano Manuel Del Valle, avanza hacia los Premios Oscar, destacándose como una obra profunda y emocional. Esta producción, que debutó en el Festival de Tribeca 2024, forma parte de la iniciativa Rising Voices de Indeed en colaboración con Lena Waithe y su compañía Hillman Grad Productions, junto con 271 Films. Con un mensaje que resuena universalmente, In the Fold ha sido ampliamente reconocido en festivales de cine internacionales, acumulando elogios y expectativas por su innovador enfoque temático.
También te puede interesar: «Los Simpson» y su nueva ‘predicción’ electoral en EE.UU.

La historia de In the Fold se sitúa en un restaurante donde un algoritmo crea galletas de la fortuna personalizadas, explorando la tensión entre el deseo humano de controlar el destino y la incertidumbre inherente de la vida. Esta narrativa plantea preguntas existenciales sobre la búsqueda de certeza, destacando cómo la tecnología puede nublar nuestra percepción y desviarnos de las interacciones humanas genuinas. La película, que conecta con audiencias de diferentes culturas, celebra la diversidad a través de un elenco que abarca personajes latinos y asiáticos, brindando una representación profunda y resonante.
También te puede interesar: Hanks critica la pérdida de sentido en las películas de superhéroes
Descrito por Rolling Stone como un cortometraje “cautivador y existencial”, In the Fold invita a reflexionar sobre el impacto de la tecnología en la vida moderna. Su reconocimiento en prestigiosos festivales como Shorts México y Nvision Latino Film Festival confirma su éxito, y la labor de Del Valle sigue consolidándose en el ámbito cinematográfico global. En última instancia, este cortometraje nos recuerda la importancia de las conexiones reales en un mundo que busca certezas a través de lo virtual, reafirmando el valor de lo humano en cada interacción.