“Inmaculada” aborda temas de género más allá del terror religioso
Los actores Sydney Sweeney y Álvaro Morte, de origen y perspectivas diferentes, se unen en la promoción de “Inmaculada”, una película de terror que, según ellos, va más allá de los sustos para abrir conversaciones sobre la desigualdad de género.
A pesar de tener visiones opuestas sobre las películas de terror en general, ambos actores encontraron un punto en común al trabajar en “Inmaculada”, que se estrena en México el 30 de mayo. En esta película, exploran no solo el terror, también temas relacionados con la religión y, especialmente, la dinámica de género.

La trama sigue a Cecilia (interpretada por Sydney Sweeney), una monja devota que llega a un convento en Italia en busca de consagración espiritual, solo para enfrentarse a una experiencia aterradora cuando queda embarazada, un evento que el convento interpreta como un milagro al estilo de la Virgen María.
También te puede interesar: Los siete estrenos de Netflix en mayo que no te puedes perder
La premisa, que podría provocar críticas de la iglesia y de los creyentes más conservadores, según los actores, es vista por ellos como una oportunidad para generar diálogo y debate. Sydney Sweeney señala que le encanta participar en películas que inspiren diferentes opiniones y conversaciones.

Álvaro Morte agrega que la película no se trata tanto de religión como de la historia específica de una mujer en un contexto particular. Destaca que “Inmaculada” presenta un convento controlado por hombres, donde incluso controlan el cuerpo de las mujeres, lo que abre la puerta a discusiones sobre las dinámicas de género en la sociedad.

El proyecto originalmente iba a ser ambientado en un internado en Irlanda, pero la transformación del guión a lo largo de los diez años que llevó materializarlo condujo a su ubicación en un convento en Italia. Esta evolución refleja una adaptación a los cambios sociales y una relevancia actualizada en la narrativa.
También te puede interesar: Problemáticas comunes dan éxito a «Bridgerton»
“Inmaculada” no solo busca asustar al público, sino provocar reflexiones sobre temas más profundos, como el poder, la religión y, sobre todo, la manera en que se estructuran y perpetúan las relaciones de género en la sociedad contemporánea. Los actores esperan que la película genere una discusión fructífera sobre estos temas, mientras invitan al público a sumergirse en este intrigante mundo de terror y reflexión.