Search for:

Jorge Losa se sometió a una mastectomía

Jorge Losa (33 años), exconcursante de La Casa de los Famosos México, reveló que sufrió de ginecomastia, un crecimiento anormal de la glándula mamaria.

Durante su adolescencia, Losa experimentó acné y recibió tratamiento hormonal para combatirlo. Sin embargo, debido a este tratamiento y al consumo de suplementos alimenticios y anabólicos para incrementar su masa muscular, desarrolló una protuberancia de grasa en el pecho izquierdo.

“Desarrollé ginecomastia, que puede originarse por diversas causas como la obesidad, el exceso de grasa, desequilibrios hormonales, e incluso durante la pubertad. A los 17 años, tuve severos problemas de acné y me sometí a un tratamiento dermatológico muy potente. Sin embargo, este tratamiento desequilibró mis hormonas, lo que resultó en dolores musculares y óseos. Me preocupé mucho cuando al presionar mi pezón, salía un poco de líquido debido al aumento de la prolactina y los estrógenos”.

“También empecé a notar una protuberancia en la glándula mamaria. Con el tiempo, se formó un quiste y se encapsuló. El consumo de suplementos alimenticios y anabólicos para el ejercicio contribuyó a su crecimiento”.

Y añadió: “Me sometí a una mastectomía a los 26 años para extirpar la glándula mamaria, ya que la protuberancia seguía creciendo con el tiempo. Mi pecho aumentó alrededor de dos o tres centímetros. Era muy incómodo y doloroso. Aunque no era urgente, era necesario para prevenir problemas mayores”.

Jorge también comentó que la gente mostró empatía hacia él: “Siempre recibí mucho apoyo de la gente. Estaban más preocupados por mi bienestar que por hacer burlas. No experimenté ningún tipo de acoso. Me realicé exámenes para determinar la naturaleza de la protuberancia y afortunadamente resultó ser benigna”.


El modelo también compartió que nunca se sintió avergonzado por su condición: “Siempre buscaba qué tipo de ropa ponerme para disimular el crecimiento de mi pecho. No era nada cómodo a la vista, ya que un lado estaba más desarrollado que el otro”.

“Los médicos me aconsejaron que dejara de tomar anabólicos, ya que soy propenso a la ginecomastia debido a mis genes. Aunque ya no me saldrá en el lado izquierdo porque me quitaron la glándula, debo tener precaución porque podría surgir en el lado derecho. Por esta razón, me realizo cada seis meses una mastografía o mamografía, así como un ultrasonido, para monitorear mi estado de salud. Afortunadamente, mis resultados han sido negativos en todos mis estudios”.

La celebridad experimentó un cambio drástico en su vida: “He modificado mi estilo de vida y mi alimentación. Ya no consumo ese tipo de productos. Ahora me inclino más por alimentos orgánicos. Mis análisis médicos muestran que todo está en orden, lo cual se considera un éxito en el ámbito del bienestar físico”.

“Ahora comprendo mucho mejor lo que las mujeres atraviesan cada mes, ya que experimenté lo mismo. Mis hormonas estaban completamente descontroladas. No sabía si estaba triste, enojado o feliz, y contra eso no podía hacer nada”, expresó.


Con un toque de humor, recordó: “Bromeando con el doctor sobre el costo de la operación, que rondaba los sesenta mil pesos, le dije: ‘¡No manches, eso le costó a mi ex ponerse chichis!’. Nos echamos a reír a carcajadas. Le comenté que me salía más barato ponerme chichis que quitármelos”.

Jorge envió un mensaje a todos los hombres que enfrentan esta situación: “No se preocupen, no es nada grave. Los síntomas incluyen picazón, endurecimiento del pezón y dolor en el pecho. Si sientes una protuberancia, te recomiendo que consultes a un médico para realizar los estudios necesarios y evitar complicaciones. Por eso comparto mi experiencia, para que alguien pueda aprender de ella y actuar a tiempo”, concluyó.


¿Qué es la ginecomastia y cómo se trata?

La ginecomastia se refiere al crecimiento del tejido mamario en hombres, generalmente debido a un desequilibrio hormonal. Puede afectar uno o ambos pechos y los síntomas incluyen dolor, inflamación del tejido mamario, sensibilidad y pezones endurecidos.

En algunos casos, pueden presentarse secreciones de líquido, protuberancias, e incluso cambios en el color de la piel, tornándose naranja. Este trastorno puede ocurrir a cualquier edad. Es importante realizar autoexámenes: si se detecta un bulto suave, puede ser grasa, pero si se siente duro y firme, es recomendable consultar a un médico para realizar evaluaciones adicionales.

Cuando el crecimiento mamario es leve, se puede tratar mediante una cirugía mínimamente invasiva que se realiza a través de la areola. En este procedimiento, se elimina el exceso de grasa y tejido. En casos de ginecomastia moderada o severa, que involucran un exceso de piel, puede ser necesaria la liposucción y la eliminación del tejido excedente para corregir la flacidez.