La mentira detrás de Belle Gibson en “Vinagre de manzana”
Netflix presenta “Vinagre de manzana”, una serie que dramatiza la historia de Belle Gibson, una influencer australiana que engañó a miles de personas al afirmar haber superado un cáncer terminal sin recurrir a la medicina tradicional. La serie, basada en hechos reales, explora cómo Gibson utilizó su plataforma para promover terapias alternativas mientras fingía una enfermedad grave. Su relato de superación, combinado con una aplicación de bienestar y un libro, la catapultaron a la fama, pero todo era una fachada que se desplomó en 2015.
También te puede interesar: Ellen Pompeo protagoniza nuevo drama basado en un impactante caso real

El escándalo fue destapado por los periodistas Beau Donelly y Nick Toscano, quienes demostraron que no había evidencia de que Gibson hubiera tenido cáncer. Además, las promesas de donaciones para causas benéficas nunca fueron cumplidas. La serie, aunque basada en la realidad, incluye elementos ficticios, como la creación de personajes como Milla Blake, inspirada en Jess Ainscough, una influencer que sí padeció cáncer.
También te puede interesar: Chalamet y el récord histórico en los Oscar

La dramatización muestra una rivalidad entre Gibson y Blake que nunca existió, y presenta situaciones como una falsa crisis emocional de Gibson en el funeral de Ainscough. Después de ser condenada en 2017 por fraude, Gibson desapareció de las redes sociales, y aunque intentó reinventarse en 2019, su pasado la persiguió, siendo finalmente rechazada por la comunidad etíope Oromo.