La política mexicana es una caricatura en sí misma: Édgar San Juan
El cineasta Édgar San Juan sorprende con su ópera prima Casi el paraíso, una adaptación de la icónica novela de Luis Spota, que lo llevó a obtener una nominación al Premio Ariel por Mejor guion adaptado. Acompañado en la escritura por Hipatia Argüero Mendoza, San Juan transporta la historia de 1956 al México contemporáneo, mostrando una crítica feroz a la clase política y al poder, con un elenco encabezado por Andrea Arcangeli, Esmeralda Pimentel y *Miguel Rodarte.
También te puede interesar: Demi Lovato celebra el compromiso de Selena Gomez
Durante la entrevista, San Juan destacó que no fue necesario exagerar a los personajes para reflejar la realidad, pues “la política mexicana es en sí misma una caricatura”. Su propuesta fílmica combina sátira, humor negro y una narrativa que se mueve entre la ficción y la verdad, mientras muestra a personajes que representan tanto la lucha de clases como la posverdad de las redes sociales.

También te puede interesar: Justin Bieber rompe récord como el artista mejor pagado de Coachella
Para el director, Casi el paraíso es una obra política y social, pero también entretenida y pop, que invita a reflexionar sobre el poder, la ambición y la mentira permanente que rodea a la élite mexicana. Con guiños a clásicos como El talentoso señor Ripley y La ley de Herodes, San Juan logra una película que, además de crítica, envuelve al espectador en una historia de suspenso y sofisticación que conecta el pasado con la actualidad.