Las películas mexicanas de terror que no te puedes perder
A menudo, el cine de drama y romance es visto como un verdadero terror cuando el desenlace no es feliz, según algunos cinéfilos. Sin embargo, el cine mexicano de terror ha sido ignorado en muchas ocasiones, reflejo de la poca visibilidad que ha tenido en el ámbito internacional. A pesar de esto, los amantes del cine han sabido reconocer su valor, acercándose a las películas más emblemáticas de distintas épocas.
También te puede interesar: Fallece Cissy Houston, madre de Whitney Houston

Si quieres explorar el cine mexicano y no sabes por dónde empezar, la inteligencia artificial ha hecho algunas recomendaciones para sumergirte en las propuestas más destacadas del país. Entre estas, se destacan títulos como ‘Kilómetro 31’ de Rigoberto Castañeda, que mezcla terror sobrenatural con mitología mexicana, y ‘Somos lo que hay’, un filme de Jorge Michel Grau que aborda el horror desde el canibalismo y la dinámica familiar.
También te puede interesar: Profundo duelo de Lisa Marie Presley

También te puede interesar: Fallece Doc Harris, narrador icónico de ‘Dragon Ball Z’
La IA también sugiere títulos clásicos del género como ‘Hasta el viento tiene miedo’ de Carlos Enrique Taboada, considerado uno de los directores más importantes del cine de terror mexicano. Esta película, junto a otras obras como ‘El libro de piedra’ y ‘Veneno para las hadas’, encapsulan una atmósfera de tensión y misterio que ha dejado una huella imborrable en la cinematografía del país.