Maestros que marcaron el cine
Cada 15 de mayo se celebra en México el Día del Maestro, una fecha que reconoce la labor de quienes dedican su vida a la enseñanza. Desde 1918, esta conmemoración también nos invita a reflexionar sobre el impacto que los profesores tienen no sólo en el aula, también en la cultura popular. El cine, por ejemplo, ha retratado a grandes docentes que transformaron vidas, inspiraron a generaciones y dejaron huella en la pantalla grande.
También te puede interesar: Scarlett Johansson cuestiona a los Oscar por ignorar éxito de Marvel

Películas como La lengua de las mariposas y La sonrisa de la Mona Lisa muestran a maestros que, con paciencia y convicción, logran sembrar curiosidad y pensamiento crítico incluso en contextos adversos. Otras como Radical y El Salón de Profesores destacan cómo la docencia puede romper barreras sociales, con docentes que desafían sistemas y abren caminos en entornos desfavorecidos o institucionalmente rígidos. Incluso cuando los métodos son extremos, como en Whiplash o Kill Bill Vol. 2, el cine pone el foco en el conflicto entre disciplina y pasión.
También te puede interesar: Ariana Grande y Cynthia Erivo brillarán en especial de Wicked

Más allá del aula tradicional, el séptimo arte también ha dado vida a figuras entrañables como el señor Miyagi, el profesor Xavier, Yoda o incluso Indiana Jones. Estos personajes, aunque no siempre convencionales, representan distintos rostros de la enseñanza: la paciencia, la firmeza, la sabiduría o la guía espiritual. Ya sea con una varita mágica, un sable de luz o un micrófono de rock, los maestros en el cine nos recuerdan que aprender y enseñar pueden tomar muchas formas, y que su impacto puede ser verdaderamente transformador.