Search for:

“Matando Cabos”, la película que por poco no se hace

“Matando Cabos”, protagonizada por Joaquín Cosío y estrenada hace 20 años, estuvo a punto de no realizarse debido a la falta de dinero y experiencia. A pocos días de iniciar el rodaje, el productor Billy Rovzar enfrentó la retirada de un inversionista crucial. Junto con su hermano menor Fernando Rovzar, lograron asegurar los fondos necesarios, fingiendo ser mayores de lo que eran para ganar credibilidad.

También te puede interesar: Jennifer Lopez encuentra apoyo en Jennifer Garner durante su crisis matrimonial con Ben Affleck

La comedia, que sigue a dos hombres envueltos en una noche de secuestros fallidos, contó con un elenco encabezado por Ana Claudia Talancón, Pedro Armendáriz, Tony Dalton y Kristoff. La película se estrenó en 300 pantallas en México el 16 de julio de 2004, y sorprendió a todos cuando la asistencia aumentó un 25% en su segunda semana, contrario a la tendencia habitual de descenso.

También te puede interesar: Demi Moore regresa al cine con «La Sustancia»

La icónica interpretación de Joaquín Cosío como “Mascarita” y la impresionante secuencia de una volcadura de auto en el Estadio Azteca fueron destacadas. La película, que atrajo a cerca de 2 millones de espectadores y fue seleccionada para el Festival de Sundance, también inspiró un remake en España titulado “¿Quién mató a Bambi?”.

El director Alejandro Lozano recordó cómo Tony Dalton escribió el guion en solo dos semanas, y la dedicación del equipo para superar obstáculos y falta de experiencia. Joaquín Cosío eligió participar en “Matando Cabos” por intuición, rechazando otros proyectos grandes en favor de trabajar con los jóvenes cineastas.

También te puede interesar: Selena Gomez y Benny Blanco revelan detalles íntimos de su relación

Hoy, en su 20º aniversario, “Matando Cabos” está siendo remasterizada para su relanzamiento, celebrando su legado y el impacto duradero que ha tenido en el cine mexicano.