Muere Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés
La reconocida etóloga y conservacionista Jane Goodall falleció a los 91 años, dejando un legado imborrable en la ciencia y la defensa de la naturaleza. La fundación que lleva su nombre confirmó que la investigadora murió por causas naturales mientras se encontraba en California, donde participaba en una gira de conferencias. Considerada una pionera en el estudio de los chimpancés, revolucionó la manera de comprender el comportamiento animal al demostrar que estas especies utilizan herramientas y expresan emociones.
También te puede interesar: El detalle que une las bodas de Selena Gomez y Justin Bieber

Goodall inició su trabajo en la década de los sesenta en Tanzania, donde convivió de manera directa con los chimpancés en su hábitat natural. Su investigación rompió paradigmas al humanizar a los animales, otorgándoles nombres en lugar de números y documentando sus relaciones familiares. Con el apoyo de National Geographic, su labor trascendió a escala global, acercando al público al mundo salvaje y abriendo camino a futuras generaciones de mujeres científicas, como Dian Fossey.


También te puede interesar: Gary Oldman recibe título de Caballero del Imperio Británico
Nacida en Londres en 1934, Jane Goodall pasó de ser secretaria y asistente en cine a convertirse en una de las científicas más influyentes del siglo XX. Bajo la guía de Louis Leakey, creó el Centro de Investigación del Arroyo Gombe y más tarde fundó el Instituto Jane Goodall, desde donde expandió su compromiso con la conservación y la educación ambiental. Su voz, marcada por la esperanza, insistía en que el futuro del planeta depende de las acciones de cada individuo. Su partida marca el fin de una era, pero su legado seguirá inspirando a millones en la defensa de la vida silvestre y la protección del medio ambiente.