Search for:

Nuevo papa: Robert Prevost será llamado León XIV

La Iglesia Católica ha elegido a su nuevo líder espiritual: el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost asumirá el pontificado bajo el nombre de León XIV. La decisión fue anunciada este jueves 8 de mayo de 2025 tras la tradicional aparición del humo blanco en la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que el cónclave ha alcanzado un consenso. Con esta elección, Prevost se convierte en el papa número 267 en la historia de la Iglesia, sucediendo al fallecido Francisco, cuyo pontificado concluyó con su muerte el pasado 21 de abril. El cardenal protodiácono Dominique Mamberti fue el encargado de comunicar al mundo el nombre del nuevo sumo pontífice.

También te puede interesar: Thunderbolts reciben elogio de Disney rumbo a Avengers: Doomsday

Originario de Chicago, Robert Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 y ha recorrido un largo camino dentro de la vida eclesiástica. Se formó en la Orden de San Agustín desde temprana edad, y más adelante obtuvo títulos en Matemáticas, Filosofía y Derecho Canónico. Fue ordenado sacerdote en Roma en 1982 y más tarde obtuvo un doctorado en Derecho Canónico con honores. Su trayectoria ha combinado labores académicas, pastorales y administrativas, con una extensa misión en Perú, donde incluso adquirió la nacionalidad. Durante su estancia en dicho país fundó parroquias, formó a nuevos religiosos y ocupó cargos clave en la diócesis de Chiclayo.

También te puede interesar: Netflix renueva su interfaz y apuesta por la IA

En los últimos años, Robert Prevost se convirtió en una figura de peso en el Vaticano. Fue nombrado Prefecto del Dicasterio para los Obispos en 2023 y cardenal-bispo de Albano poco después. Su perfil es el de un líder moderado, con gran capacidad de diálogo y experiencia en la administración eclesial. No obstante, su historial no está exento de controversias, como su papel en el manejo de ciertos casos de abuso durante su gestión como Prior General de los Agustinos. Aun así, su dominio de múltiples idiomas, su formación sólida y su visión conciliadora lo perfilan como un pontífice preparado para afrontar los desafíos contemporáneos que enfrenta la Iglesia Católica.