Search for:

Obras icónicas entran a dominio público en 2025

A partir de 2025, Popeye y Tintín podrán utilizarse libremente sin necesidad de permisos o pagos de derechos de autor, al haber transcurrido los 95 años establecidos por las leyes de propiedad intelectual en Estados Unidos. Ambos personajes debutaron en 1929 y se suman a la creciente lista de figuras y obras que ya forman parte del dominio público, como Mickey Mouse el año pasado y Winnie the Pooh en 2022. Sin embargo, esta liberación está sujeta a reservas: solo se incluyen las primeras versiones, mientras que elementos añadidos posteriormente, como la espinaca de Popeye, aún están protegidos.

También te puede interesar: Joe Jonas aún guarda rencor a Sophie Turner

Además de los cómics, esta nueva hornada de obras incluye piezas literarias destacadas como El ruido y la furia de William Faulkner y Adiós a las armas de Ernest Hemingway, ambas fundamentales en la literatura estadounidense del siglo XX. En el ámbito cinematográfico, se suman primeras obras de directores como Alfred Hitchcock y John Ford, así como películas icónicas como La melodía de Broadway. En música, canciones como Ain’t Misbehavin’ y Rhapsody in Blue también ingresarán al dominio público, enriqueciendo el patrimonio cultural compartido.

También te puede interesar: Sean Penn critica a los Oscar por limitar la creatividad

Aunque el acceso libre a estas obras abre la puerta a nuevas interpretaciones y usos creativos, aún existen limitaciones legales. Las versiones más modernas, los elementos añadidos y las adaptaciones posteriores siguen bajo derechos de autor. Por ejemplo, los cortos animados de Popeye y la película de 1980 protagonizada por Robin Williams no forman parte del dominio público. Lo mismo ocurre con las aventuras de Tintín en muchos países, donde las leyes protegen las obras hasta 70 años después de la muerte de su creador.