Search for:

Pedro Sola discute con Mónica Castañeda

Pedro Sola se ha hecho conocido por su personalidad polémica, ya que suele expresar su opinión sin temor a las repercusiones. Ha mantenido esta actitud durante años mientras presenta los espectáculos en Ventaneando. Incluso, ha estado envuelto en controversias con varias personalidades del medio debido a su carácter fuerte.

En esta ocasión, Pedro dejó en claro que también está dispuesto a hacer comentarios polémicos sobre sus compañeras de panel. ¡El conductor de ‘Ventaneando’ no tiene reparos!

Pedro Sola critica a Mónica Castañeda

La situación ocurrió durante la última emisión del programa de espectáculos de TV Azteca, donde Pedro Sola encabezaba el panel junto a Mónica Castañeda, Ricardo Manjarrez y Linet Puente, proporcionando las noticias de la tarde debido a la ausencia de Daniel Bisogno y Pati Chapoy.

Sin embargo, hubo un momento que captó la atención tanto de los televidentes como de los internautas. Mientras los presentadores estaban sentados disfrutando de un aperitivo y discutiendo las noticias del día, al fondo se escuchó la canción “La boda del Huitlacoche” de Carín León. Al parecer, a Mónica le encanta ese tema y reaccionó con entusiasmo, empezando a cantarlo.

Con gran sorpresa, Pedro expresó su perplejidad ante el comportamiento de Mónica, quien incluso se levantó para interpretar un fragmento de la canción y bailarla, después de revelar que es una de sus canciones favoritas.

“Es ‘La boda del Huitlacoche’, con mi Carín León”, mencionó Mónica, a lo que Pedro respondió con notable desagrado: “Qué gusto tan peculiar”. ¡Impactante!


¿Cuál fue la reacción de Mónica Castañeda ante las palabras de Pedro Sola?
Como era de esperar, Mónica se sorprendió por las palabras de su compañero de panel. No obstante, optó por reírse y cambiar de tema.

Este momento generó muchas reacciones en las redes sociales. Algunos usuarios aplaudieron las palabras de Sola, destacando que “no dijo más que la verdad”.

Sin duda, Pedro Sola siempre ha mostrado una personalidad única y es evidente que nunca cambiará su forma franca de expresarse.