Película de Putin con IA genera debate internacional
Este fin de semana se estrena en Polonia Putin, una película que utiliza tecnología deepfake para recrear al presidente ruso Vladímir Putin, superponiendo su rostro al de un actor. Con un enfoque paródico, el filme relata seis décadas de la vida del mandatario, desde su infancia hasta la invasión de Ucrania en 2022, mezclando hechos históricos con elementos ficticios. Dirigida por el polaco Patryk Vega, conocido por su estilo provocador, la cinta ha captado la atención mundial, especialmente en el contexto de la guerra en Ucrania.
También te puede interesar: Fallece Amparo Garrido, voz de Blanca Nieves; su hijo la despide con emotivo mensaje

La representación del líder ruso muestra un retrato dual: un hombre despiadado y calculador que, en la intimidad, se revela vulnerable y marcado por traumas del pasado. Vega utilizó al actor Sławomir Sobala, quien estudió detalladamente los gestos y movimientos de Putin durante dos años, complementando su actuación con inteligencia artificial para lograr una fidelidad inigualable. La película mezcla humor negro, escenas grotescas y una visión psicológica del poder absoluto que termina convirtiéndose en un análisis patológico del mandatario.
También te puede interesar: Príncipe William elogia la fortaleza de Kate Middleton en su lucha contra el cáncer

La producción, realizada con un presupuesto de 15 millones de euros, no ha estado exenta de polémica. Mientras algunos cuestionan la ética de usar IA para recrear la imagen de una figura pública sin su consentimiento, Vega defiende su obra como una pieza artística con relevancia social. Además, el director asegura que recibió ofertas sospechosas de supuestos agentes rusos interesados en su guion, lo que refuerza el impacto cultural y político de su trabajo.