“Pulso”: el nuevo drama médico de Netflix que explora traumas, poder y ética
Pulso, el nuevo drama médico de Netflix, ha irrumpido con fuerza en la plataforma, posicionándose rápidamente en el Top Ten. Ambientada en el hospital de traumatología más ajetreado de Miami, la historia se desarrolla en medio de un inminente huracán, pero la verdadera tormenta es interna: médicos y residentes enfrentan dilemas éticos, relaciones complicadas y decisiones críticas. La trama gira en torno a Danny Simms, interpretada por Willa Fitzgerald, quien asume inesperadamente el rol de jefa de residentes tras la suspensión de su superior y expareja, Xander Phillips (Colin Woodell), lo que desata una tensión emocional y profesional explosiva.
También te puede interesar: «Morir de Placer»: deseos, amistad y despedidas
Con una narrativa cargada de adrenalina, Pulso se compone de diez episodios que combinan emergencias médicas con el drama de vidas cruzadas por el trabajo y el pasado. En un hospital cerrado por el huracán, Danny y Xander deben colaborar a pesar de sus conflictos, mientras el resto del equipo —cirujanos, residentes y enfermeros— navegan entre crisis personales y la intensidad de su entorno laboral. La serie presenta una mirada compleja sobre la delgada línea entre lo profesional y lo íntimo, en un espacio donde cada minuto puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
También te puede interesar: David Schwimmer no soportaba la canción de «Friends»

Creada por Zoe Robyn y con Carlton Cuse como co-showrunner, Pulso ofrece un elenco diverso que refleja la riqueza cultural de Miami, incluyendo personajes que hablan tanto en inglés como en español. Además de explorar relaciones amorosas y tensiones laborales, la serie no esquiva temas sensibles como el acoso, el desgaste emocional y la presión de las jerarquías médicas. Con momentos de intensidad y pausas introspectivas, Pulso logra ofrecer una narrativa vibrante, realista y profundamente humana.