Robert De Niro en un film conmovedor sobre vínculos familiares
Siempre juntos narra la historia de Max Bernal (Bobby Cannavale), un comediante en apuros que enfrenta desafíos personales y familiares mientras cría a su hijo autista, Ezra (William Fitzgerald). La trama sigue a Max, quien tras arruinar su carrera y matrimonio, se muda con su padre Stan (Robert De Niro) y se enfrenta a su exesposa Jenna (Rose Byrne) sobre cómo manejar las necesidades especiales de Ezra. Un viaje inesperado redefine sus relaciones en una obra que mezcla comedia y drama. La dirección de Tony Goldwyn y un elenco estelar, incluyendo a Whoopi Goldberg, Vera Farmiga y Rainn Wilson, destaca en esta película que explora la paternidad, las diferencias y la aceptación. Basada en la experiencia del guionista Tony Spiridakis, ofrece una mirada honesta al autismo. El film tiene fecha de estreno en cines para el 15 de agosto.
También te puede interesar: Nuevos estrenos de Netflix en agosto 2024
La película comienza con Max Bernal luchando para mantener una carrera en declive y una vida personal en ruinas. Tras mudarse con su padre Stan, las tensiones aumentan cuando Ezra es expulsado de otra escuela, lo que lleva a Max a tomar la impulsiva decisión de embarcarse en un viaje por carretera con su hijo. Este viaje no solo busca entretener, también ofrecer un retrato honesto de las luchas y triunfos de una familia enfrentando el autismo. Tony Goldwyn comenta: “Espero que toda la gente llegue a identificarse con algún matiz de esta historia y se conmuevan con su honestidad emocional.”
También te puede interesar: Impactante reacción de Lady Gaga al escuchar a Joaquin Phoenix cantar en ‘Joker 2’

El proceso de llevar Siempre juntos a la pantalla requirió un compromiso significativo con la autenticidad y la profundidad del tema. Tanto William Horberg como Jon Kilik, productores del film, estaban fascinados por el guion de Spiridakis y su representación honesta de una familia lidiando con el autismo. Horberg expresó su resonancia personal con la historia diciendo, “Como padre de un hijo de 18 años con autismo, la historia casi me sorprendió sobremanera. Era tan honesta y real.” Tal compromiso con la veracidad y la sensibilidad es fundamental para conectar con el público y las familias que se enfrentan a desafíos similares.
También te puede interesar: Despedida impactante de «The Good Doctor»

La película no solo destaca por su impresionante elenco y dirección, sino también por su guion, escrito por Tony Spiridakis, basado en su experiencia personal como padre de un hijo autista. La charla TED que ofreció en 2013 sobre su paternidad fue un punto de inflexión que lo llevó a escribir el guion. Spiridakis refirió, “Me di cuenta de que el problema no era de mi hijo, era mío. Al igual que Max, tardó mucho tiempo en prendérseme la lamparita en mi cabeza.” Siempre juntos es sin duda una película que ofrece una mirada sincera y emocional sobre el autismo y la familia, destacando el viaje de un padre y su hijo en su búsqueda de conexión y comprensión mutua. Tony Goldwyn concluyó en un comunicado de prensa que “ser una familia puede ser un asunto complicado, pero eso es también lo bonito y lo divertido de ello.”