Robin Williams: un legado eterno que sigue inspirando a 11 años de su partida
A once años de su muerte, Robin Williams continúa siendo una figura imprescindible en la historia del cine y la televisión. Nacido en Chicago en 1951, inició su carrera en la comedia de stand-up en la década de 1970, destacando por su estilo improvisado y enérgico. Su salto a la fama llegó en 1978 con la serie Mork & Mindy, donde conquistó al público por su capacidad de combinar humor y sensibilidad, dejando claro que su talento iba mucho más allá de la comedia ligera.
También te puede interesar: Brooklyn Beckham reafirma su amor por Nicola Peltz en medio de tensiones familiares
Durante más de tres décadas, Williams protagonizó películas que se convirtieron en clásicos del cine, como La sociedad de los poetas muertos, Papá por siempre, Good Will Hunting —que le otorgó un Óscar— y Jumanji. Además, revolucionó la animación con su voz del Genio en Aladdín, un trabajo que marcó un antes y un después en la participación de celebridades en películas animadas. Su versatilidad lo llevó del humor más entrañable al drama más intenso, siempre con una entrega total que conquistó tanto al público como a la crítica.

También te puede interesar: “Good Boy”: El terror contado desde los ojos de un perro
En el ámbito personal, su vida estuvo marcada por una batalla silenciosa contra la demencia por cuerpos de Lewy, enfermedad diagnosticada tras su fallecimiento en 2014. A pesar de su lucha interna, dejó un legado imborrable que se refleja en los homenajes de colegas, familiares y admiradores. Desde la icónica casa de Papá por siempre hasta el debut como directora de su hija Zelda en 2024, la huella de Robin Williams sigue viva, inspirando a nuevas generaciones con su talento, generosidad y profunda humanidad.