Search for:

Shakiremys: la tortuga fósil que honra a Shakira

En un descubrimiento que marca un hito para la paleontología sudamericana, un grupo de especialistas identificó en el desierto de la Tatacoa una nueva especie prehistórica bautizada como Shakiremys colombiana. Este fósil, que habitó hace unos 13 millones de años, pertenece a un género completamente nuevo y su nombre combina la raíz griega emys —relacionada con tortugas de agua dulce— con el de la reconocida artista Shakira, en reconocimiento a su impacto cultural y su labor educativa en Colombia.

También te puede interesar: Nicole Kidman rompe el silencio sobre su divorcio y revela su fortaleza emocional

El análisis de los restos, que incluyen un cráneo completo y dos caparazones articulados, reveló características anatómicas únicas. Con un tamaño aproximado de 40 centímetros, la tortuga muestra una combinación de rasgos presentes en especies de Sudamérica y Madagascar, lo que sugiere una posición evolutiva intermedia durante el Mioceno Medio. Este hallazgo confirma a Colombia como un punto clave para estudiar la evolución de las tortugas prehistóricas.

También te puede interesar: JLo deslumbra en la boda más lujosa del año en India

La investigación, liderada por el paleontólogo Edwin Cadena, utilizó tomografía computarizada para reconstruir la neuroanatomía del fósil, ofreciendo una visión detallada del cerebro y otras estructuras internas. Gracias a esta técnica, Shakiremys colombiana se suma a especies emblemáticas de la región —como Chelus colombiana y Stupendemys geographica—, destacando por representar un género totalmente nuevo. Publicado en Papers in Palaeontology, este trabajo refuerza la relevancia del desierto de la Tatacoa como uno de los yacimientos paleontológicos más importantes del continente.