Search for:

Terror real: la historia de Ed Gein llega a Netflix

Antes de que el cine presentara a Norman Bates, Leatherface o Buffalo Bill, existió un hombre real que superó cualquier guion de Hollywood: Ed Gein. Su historia no solo estremeció a Estados Unidos en los años 50, sino que sigue inspirando el terror décadas después. Ahora, su caso regresa a la pantalla con la serie “Monstruo: la historia de Ed Gein”, una nueva producción de Netflix que revive los crímenes del asesino que inspiró algunas de las películas más aterradoras del cine.

También te puede interesar: Selena Gomez protege su imperio con prenupcial

En 1957, la policía de Plainfield, Wisconsin, descubrió una escena espeluznante dentro de la granja de Gein: restos humanos, máscaras de piel, cráneos convertidos en utensilios y un traje confeccionado con piel femenina. Aunque solo se le vincularon dos homicidios confirmados, su práctica de profanar tumbas y usar partes humanas para crear objetos lo convirtió en una figura legendaria del horror. Aquellos macabros hallazgos fueron la base de personajes icónicos como Norman Bates en “Psicosis” y Leatherface en “La masacre de Texas”.

También te puede interesar: Bad Bunny defiende su papel en el Super Bowl

La serie dirigida por Ryan Murphy —creador del éxito “Dahmer”— se sumerge en la mente del llamado “carnicero de Plainfield”, explorando si su monstruosidad nació o fue producto de su entorno. Charlie Hunnam da vida a Ed Gein con una interpretación fría y perturbadora, mientras Tom Hollander encarna a Alfred Hitchcock, en un guiño al legado cinematográfico del caso. Con una estética sombría y silencios que congelan la sangre, la producción combina hechos reales con dramatización, revelando cómo un hombre marcado por la obsesión materna terminó convirtiéndose en el símbolo más oscuro del terror moderno.