Timothée Chalamet se transforma en Bob Dylan en el primer adelanto de “A Complete Unknown”
El primer teaser oficial de A Complete Unknown ha sido revelado. La película biográfica sobre Bob Dylan, interpretado por Timothée Chalamet, ofrece un vistazo al joven actor en el papel del icónico músico. Dirigida por James Mangold y escrita por Jay Cocks, el film llegará a los cines en diciembre de este año.
También te puede interesar: Benedict Bridgerton será el Protagonista de la Cuarta Temporada de “Bridgerton”
Las imágenes muestran a Chalamet recorriendo las calles de Manhattan y visitando lugares emblemáticos frecuentados por Dylan. Lo más destacado del tráiler es la emotiva versión de “A Hard Rain’s a-Gonna Fall” cantada por el propio Timothée. Este clásico es considerado un himno de protesta que marcó a la sociedad americana de los años 60.
El elenco incluye a Edward Norton como Pete Seeger, Boyd Holbrook como Johnny Cash, y otros actores destacados. Basada en el libro Dylan Goes Electric de Elijah Wald, la cinta se centra en los primeros años de Dylan en Nueva York, culminando con su controvertida actuación en el Festival de Folk de Newport en 1965.
También te puede interesar: Regresa «Emily en París 4»: Drama y romance
La trama también introduce un triángulo amoroso entre Dylan, Joan Baez (interpretada por Monica Barbaro) y Sylvie Russo, un personaje ficticio basado en Suze Rotolo. Mangold describe al Dylan de la película como “un vagabundo con una perspectiva fresca sobre la vida”.

El verdadero Bob Dylan, actualmente de 83 años, estuvo involucrado en el proyecto, aportando notas sobre el guion y reuniéndose con Mangold. La producción de la película comenzó en marzo y las fotos de Chalamet en el set rápidamente se volvieron virales.
También te puede interesar: Céline Dion podría regresar en los Juegos Olímpicos 2024
A Complete Unknown es una producción de Searchlight Pictures y cuenta con un destacado equipo de productores. Mangold, conocido por su trabajo en Johnny & June: Pasión y Locura, ofrece un enfoque novedoso al mostrar las tensiones dentro de la comunidad folk cuando Dylan adoptó formas más eléctricas y controvertidas de música.
