Tres cómics clave para conocer al Superman de James Gunn
El nuevo Superman dirigido por James Gunn promete un enfoque renovado pero cargado de elementos clásicos del personaje que ha inspirado generaciones. Esta versión apuesta por un héroe más humano, con dilemas profundos y un sentido del deber que va más allá de lo físico. Aunque es un reinicio del universo de DC en el cine, rescata emociones e ideas ya exploradas en grandes historias de los cómics.
También te puede interesar: Natalia Lafourcade sorprende al anunciar su embarazo
Una de esas obras es All-Star Superman, escrita por Grant Morrison y con arte de Frank Quitely, donde se presenta a un Superman moribundo que, en lugar de rendirse, dedica sus últimos días a hacer el bien y despedirse con dignidad. Es una historia conmovedora que captura la esencia de un héroe que se preocupa por todos, sin importar su propio destino.
También te puede interesar: Simple Plan revive el espíritu del punk-pop con emotivo documental
Otra referencia importante es Superman for All Seasons, de Jeph Loeb y Tim Sale, que explora el conflicto interno entre su identidad kryptoniana y su humanidad. A través de sus dudas, sus raíces en Smallville y su relación con los humanos, vemos a un Superman más introspectivo, cuestionándose si su poder lo aleja del mundo que protege.
Finalmente, Lex Luthor: Man of Steel, de Brian Azzarello y Lee Bermejo, ofrece una perspectiva opuesta, desde los ojos de su eterno enemigo. Aquí, Lex no solo se presenta como un antagonista, sino como alguien obsesionado por demostrar que Superman representa un peligro. Es una historia que enriquece la narrativa del héroe al mostrarnos la delgada línea entre el respeto, la envidia y el miedo hacia el ser más poderoso del planeta.