Un atraco que marcó la historia de España
La nueva serie de Netflix, Asalto al Banco Central, revive uno de los episodios más tensos de la historia reciente de España. En 1981, un grupo de once hombres armados irrumpió en la sede del Banco Central en Barcelona, tomando más de 200 rehenes. Este suceso, ocurrido solo tres meses después del fallido golpe de Estado del 23F, puso a prueba la joven democracia española, pues los asaltantes exigían la liberación del coronel Antonio Tejero y otros implicados en el golpe. La producción, que se estrena el 8 de noviembre, cuenta con un destacado elenco, incluidos Miguel Herrán, María Pedraza, Hovik Keuchkerian e Isak Férriz.
También te puede interesar: Gisele Bündchen rechaza volver al desfile de Victoria’s Secret

Bajo la dirección de Daniel Calparsoro, la serie retrata las 37 horas de tensión que paralizaron al país, mientras las autoridades intentaban resolver la situación sin comprometer la estabilidad política. Este atraco no solo desató el miedo en la sociedad española, sino que también puso en competencia a periodistas y fuerzas de seguridad, que buscaban desvelar los verdaderos motivos detrás del asalto. La serie promete altas dosis de suspenso, con una trama que profundiza en los intereses políticos que rodearon el evento.
También te puede interesar: Tyra Banks regresa a las pasarelas con un mensaje de diversidad
También te puede interesar: Walter White regresa para luchar contra la basura
Más allá del entretenimiento, Asalto al Banco Central ofrece una mirada crítica a un momento clave en la historia de España, cuando la democracia aún era frágil y cualquier conflicto podía poner en riesgo su estabilidad. A través de una cuidadosa recreación histórica y una narrativa envolvente, esta miniserie se perfila como uno de los lanzamientos más esperados de Netflix para este año.
