Search for:
  • Home/
  • Espectáculos/
  • Woody Allen salta de la pantalla a las letras con su primera novela

Woody Allen salta de la pantalla a las letras con su primera novela

A sus casi 90 años, Woody Allen se reinventa como novelista con ¿Qué pasa con Baum?, una obra que verá la luz en agosto y que promete trasladar su inconfundible estilo del cine a la literatura. El autor de Annie Hall y Manhattan apuesta por una historia marcada por la ironía, las crisis existenciales y los dilemas del amor y la familia, elementos que han definido su carrera como cineasta. La editorial Alianza será la encargada de publicar la versión en español, ofreciendo una propuesta que busca atrapar tanto a lectores nuevos como a seguidores de toda la vida.

También te puede interesar: Galletas de horchata: la nueva delicia de Selena Gomez

El eje narrativo gira en torno a Asher Baum, un escritor judío que, tras una trayectoria opaca en el mundo del ensayo filosófico, se ve impulsado a explorar la novela y el teatro. Este giro profesional se entrelaza con una crisis matrimonial y el hallazgo de un secreto que amenaza con cambiarlo todo. Ambientada en la efervescente vida cultural de Nueva York, la historia es una radiografía mordaz de las neurosis contemporáneas, las heridas familiares y el desconcierto existencial, temas que Allen ha abordado durante décadas con su característico humor ácido y una mirada aguda sobre lo humano.

También te puede interesar: Belinda será Carlota en ambiciosa serie histórica de Sony

El diseño de ¿Qué pasa con Baum? también rinde tributo al universo Allen: la portada utiliza la tipografía de sus créditos cinematográficos y muestra una versión ilustrada de El grito de Edvard Munch, símbolo perfecto de la angustia que atraviesa la obra. La editorial promete “tramas originales y divertidas” junto a “diálogos ingeniosos”, ingredientes infaltables para los fanáticos del director. Aunque Allen ya había incursionado en la escritura con sus memorias y relatos breves, esta novela marca un nuevo capítulo en su legado creativo, reafirmando su talento para explorar las complejidades de la vida desde distintas trincheras artísticas.