Zapatos de Rubí: del cine a un récord millonario
En 1939, con el estreno de El Mago de Oz, el público conoció uno de los objetos más icónicos del séptimo arte: los zapatos de rubí de Dorothy. Creación del diseñador Gilbert Adrian, su característico color rojo fue elegido para aprovechar el impacto visual del Technicolor, sustituyendo el plateado de la novela original. De los entre seis y diez pares confeccionados para Judy Garland, solo cuatro sobreviven como piezas auténticas, convertidas en símbolos culturales y hoy en los recuerdos cinematográficos más valiosos de todos los tiempos.
También te puede interesar: Acusan a Priscilla Presley de retirar soporte vital a Lisa Marie por herencia
El par más famoso, elaborado por Innes Shoe Co., combinó seda roja cubierta con georgette, lentejuelas cosidas a mano y lazos decorados con piedras y cuentas que imitaban diamantes. La suela, pintada de rojo, y el refuerzo interno permitieron que resistieran las escenas de baile y el paso del tiempo. En 2005, mientras se exhibían en el Judy Garland Museum, fueron robados en un misterioso atraco sin testigos ni huellas, lo que generó indignación y una recompensa millonaria sin resultados inmediatos.


También te puede interesar: Kim Kardashian se quiebra al saber que Kanye West dejó su tratamiento
Tras trece años sin pistas, en 2017 el FBI los recuperó en Minneapolis durante una investigación de fraude. El ladrón, Terry Jon Martin, confesó haberlos sustraído pensando que contenían piedras preciosas reales. En 2024, Heritage Auctions de Dallas los subastó por 32,5 millones de dólares, superando el récord del vestido blanco de Marilyn Monroe. Hoy, junto con los otros tres pares que resguarda el Smithsonian, siguen brillando como emblemas de la magia de Hollywood y de la fascinación mundial por los objetos que marcaron la historia del cine.