Fascinantes y exóticas, así son las plantas carnívoras
En los últimos años, las plantas carnívoras a tenido un auge para llevarlas a casa y ser también parte decorativa en los hogares. Lo primero que debemos saber es que, este tipo de plantas requieren casi los mismos cuidados que las plantas convencionales o tradicionales. No son peligrosas para los humanos, pero sí para los insectos, ya que se alimentan de ellos.
Si tienes planeado comprar una de estas plantas, te recomendamos situarlas en un rincón con mucha luz, pero que le dé de una manera indirecta, pues si la dejamos a pleno sol, lo más probable es que las hojas se quemen y la planta muera.
I. Cada cuánto hay que regarlas
Es aconsejable mantener el sustrato siempre húmedo, sin olvidar que no se debe de encharcar a la planta. De lo contrario, está morirá.
Otra recomendación es que se utilice agua para regarla ya sea de lluvia o destilada, el agua de la llave o embotellada puede ser muy alcalina para ella.
II. ¿Qué comen las plantas carnívoras?
Para este tipo de plantas no se necesita que se les proporcione alimentos, ellas deberán buscar su comida. Ellas comen desde moscas, abejas, mariposas pequeñas, mosquitos, etc.
III. Tipos de plantas carnívoras
Existen más de 600 especies de plantas carnívoras en todo el mundo. Pero muchas de ellas no se pueden conseguir fácilmente en viveros. Aquí te dejamos las más comunes y fáciles de encontrar:
a. Dionaea Muscipula
También es conocida como Venus Atrapamoscas, ya que suele alimentarse de estos insectos. Esta planta carnívora es una de las más fáciles de encontrar.

b. Drosera
A esta planta también se le suele denominar como “Rocío de Sol”. Se caracteriza por tener unos pequeños pelillos rojizos donde almacena el agua y es precisamente en esta zona, donde la planta atrapa a los insectos. Necesita de un espacio muy iluminado v y de un clima entre los 10 y 30 grados.
c. Pinguicula grandiflora
Es conocida como “grasilla de flores grandes’”. Esta planta tiene una apariencia muy coqueta, es de flores de color violeta. Estas plantas se adaptan en los climas cálidos, pero también a zonas más frías, ya que aguantan bien temperaturas mínimas de 0 grados.

IV. Beneficios de las plantas carnívoras en casa
Estos son algunos de los beneficios que puedes tener si tienes unas plantas carnívoras en casa, ya sea que la tengas en el interior o en el exterior:
• Termina con plagas rápidamente.
• Obtendrás un espacio más atractivo.
• Son muy poco exigentes en cuanto a la calidad del terreno.
• Se adaptan bastante bien a los diversos climas.
