Conoce todo acerca del Quercus rubra, un árbol muy resistente y vistoso.
El árbol Quercus rubra, también conocido como: roble rojo americano, roble rojo boreal, roble americano, roble rojo americano del norte. Su origen se encuentra en el centro y este de los Estados Unidos. Es un árbol de buen tamaño que crece rápidamente, no es muy exigente en cuanto a los suelos, ya que es algo resistente, esos sí, se recomienda que este sea plantado en suelos con buen drenaje y que estén cerca de arroyos.
I. Características principales
Pueden alcanzar un tamaño de hasta de 30 a 35 metros, aunque existen ejemplares que han alcanzado los 45 metros; posee una copa regular, la cual es abierta, ramosa, cónica a redondeada; su tronco es recto y su corteza tiene picos como rayas brillantes desde el centro, es el único árbol con rayas en su tronco completo; su madera es de color marrón con rojo, es dura y pesada y habitualmente usada en construcciones de casas o en la industria de los muebles.
Otra de sus características son sus hojas, por ellas este árbol es muy usado para embellecer los jardines, ya que en los meses de otoño se tornan de un color rojo a diferencia de los meses cálidos, donde el color de ellas es de un verde intenso. Sus hojas son grandes, lobuladas, que terminan en picos, pero no espinosas.
En los meses de primavera realizan su floración, las cuales son grupos de pequeñas flores rojizas colgantes. El fruto es una bellota amarga casi esférica que madura en el árbol durante dos años.
II. Cuidados básicos al roble rojo
a) Suelo
Se trata de un árbol que necesita un suelo ácido o neutro y debe estar bien drenado. Puede estar a pleno sol y soporta heladas intensas.
b) Ubicación
Como ya se mencionó, este árbol puede estar en un lugar soleado o parcialmente sombreado, pero con un suelo bien drenado. Requiere de espacio suficiente para crecer bien, ya que alcanza alturas de hasta 30 metros. Debe ser estar lejos de paredes, casas, cercas y calles por su gran tamaño.
c) Riego
El roble rojo americano requiere de un riego regular, especialmente durante los primeros años después de su plantación. Asegúrate de no dejar que el suelo se seque demasiado.
d) Plantación
Es un árbol que se multiplica mediante semillas en clima de invierno. No se recomienda sembrar directamente la bellota. Se recomienda que se plante un árbol pequeño comprado. Aunque si se va a plantar desde su semilla, tiene que ser sometidas a frio por un periodo de 3 meses ya que estas necesitan ser expuestas a frio para lograr su germinación.
e) Poda
La poda del roble rojo americano es importante para su salud y forma. Se recomienda realizarla durante el invierno cuando la planta está en estado de reposo. Retira las ramas muertas, rotas o enfermas, solo asegúrate de no podar más del 20% del árbol, pues dañarías su crecimiento.