Search for:

La logomanía está de regreso en este 2023

Desde las famosísimas dobles Cs entrelazadas de Chanel, la icónica Medusa de Versace, e incluso el swoosh de Nike, son estos elementos que hacen memorables y la más sencilla manera de reconocer las marcas. Ames u odies esta tendencia de moda, en algún momento vas a querrás vestirla.

I. Breve historia del logo fever

Es en los años 70s y 80s que se empezó a voltear a ver la tendencia de los accesorios y prendas con la saturación de los logos de algunas de las marcas.

Se cuenta que un artista de la época de oro del hip-hop llamado Dapper Dan se dedicó a diseñar moda. Estos diseños eran extravagantes, tanto que empezaron a llamar la atención de todo mundo. Una de sus características es que utilizaba algunos de los logos de las casas de moda más famosas de ese momento como: Louis Vuitton, Fendi y Gucci, pero esto no agrado a sus propietarios, por lo que empezaron acciones legales para demandarlo por usar ilegalmente las imágenes. Tiempo después se dieron cuenta de las ganancias que era explotar sus logos.


II. La logomanía, tendencia de status


Esta tendencia regresa después de un tiempo de sobriedad y esta vez vuelve con una propuesta maximalista, lo que recuerda el principio fundamental de la moda, que es mostrar el status. El logo es una expresión de lujo y se convierte para el público en un objeto de deseo. Esta tendencia es darle al mundo a conocer lo qué estás usando y que se entere del estilo que tienes.

III. Productos que llevarán esta tendencia

Lo veremos desde bolsas con monogramas icónicos, hasta una variedad de prendas de vestir, incluso en algunos accesorios como en joyería.

Algunos expertos en moda señalan que vestir de marca de pies a cabeza no se ve tan bien, por eso recuerda la expresión “menos es más” y aléjate del exceso de logomanía en tus prendas.