Search for:
  • Home/
  • Hogar/
  • La Malva: planta conocida por sus múltiples usos en jardín, cocina y en la medicina.

La Malva: planta conocida por sus múltiples usos en jardín, cocina y en la medicina.

El nombre científico de la Malva es “Althaea officinalis”, pero también se le conoce como ‘malva de los pantanos’, es una planta herbácea que pertenece a la familia de las “Malvaceae”.

Es una planta que comúnmente se cultiva como planta ornamental para el jardín, pero también por sus grandes aportes en la medicina, así como su uso de lo más dulce, pues con su raíz se elaboran deliciosos caramelos de malvavisco que seguramente ya has probado alguna vez en tu vida y has quedado enamorado de ellos.



I. Características de la Malva

Una de las características de esta planta por su color verde y sus flores en tonalidades rosadas. Existen una gran diversidad de especies de Malva, como lo la Malva Rosa o la blanca, pero en este artículo hablaremos específicamente en la Malva Sylvestris, también conocida como Malva común o mayor.

Las malvas son plantas perennes que se mantienen verdes durante todo el año. Y florecen en los meses de primavera. Pueden llegar a medir aproximadamente el metro de altura, por lo que se las consideran hierbas. Presentan una base leñosa, con tallos erectos. Las hojas son enteras, en forma de corazón y con 5 a 7 lóbulos poco pronunciados. Sus flores suelen desarrollarse de manera solitaria (ocasionalmente lo hacen reunidas en racimos laterales).



La flor de esta especie es muy beneficiosa para la salud, ya que es rica en vitaminas A, B1, B2 y C, flavonoides, mucílago y aceites esenciales.

La planta ayuda para la hidratación de la piel,también es un gran antinflamatorio, antiséptico, astringente, analgésico, antiséptico, laxante, componente diurético, calmante, antitérmico, expectorante y antitusígeno.

Estas propiedades traen innumerables beneficios a nuestra salud. Son excelentes para evitar el estreñimiento, problemas de estómago y garganta, acné, entre otros.



II. Cuidados básicos de la malva

Las malvas, son plantas poco exigentes en cuanto a sus cuidados, por lo que son ideales para las personas con poco conocimiento de jardinería.

a) Luz

Como muchas otras plantas, necesita estar en un lugar donde este expuesta de manera directa a la luz solar.

b) Riego

Los riegos deben ser frecuentes, sobre todo en la época de verano pero evita encharcarla, las malvas no toleran el exceso de agua, pues corren riesgo de que se pudran sus raíces.

c) Abono

Estas plantas deben abonarse desde primavera hasta finales de verano. Lo mejor es que aportes un abono orgánico formado por humus de lombriz.

d) Trasplante

Se recomienda trasplantar la malva a una maceta más grande cuando se observe que la planta ha crecido de más. Para ello, extrae la planta del recipiente actual (con cuidado), colócala en el centro de la nueva maceta, rellena con sustrato, riega hasta que la tierra esté empapada y déjala en un lugar en el que le de sol.

e) Plagas y enfermedades

Los caracoles son una de las plagas más habituales de esta especie y para combatirla debes cavar una fosa alrededor de la planta y llénala de cebo especial para caracoles.

Una enfermedad muy común en las malvas es el hongo Puccinia malvarum. Sabrás que tu planta está enferma cuando veas que sus hojas están deformadas. El hongo se manifiesta en las partes aéreas y causa protuberancias duras de color marrón.