Alimentación equilibrada para gatos: clave para su salud y bienestar
Una alimentación equilibrada es esencial para que los gatos disfruten de una vida larga, activa y saludable. Al ser animales carnívoros, necesitan incluir carne en su dieta, ya que es su principal fuente de energía y proteínas. Además, la carne aporta nutrientes vitales como la taurina, el ácido araquidónico y la vitamina A, fundamentales para el corazón, la vista y el pelaje. A diferencia de los perros, los gatos no pueden ser vegetarianos, por lo que una dieta completa debe estar diseñada para cubrir sus necesidades nutricionales específicas.
También te puede interesar: El curioso aroma en las patitas de los perros

Para mantener el equilibrio nutricional, es importante evitar mezclar su comida con restos de alimentos humanos o suplementos no indicados, ya que podrían provocar problemas digestivos. Los gatitos, por ejemplo, requieren una fórmula rica en proteínas y nutrientes para su crecimiento, mientras que los gatos adultos necesitan una dieta adaptada a su edad y nivel de actividad. Al llegar a la etapa senior —entre los 7 y 10 años— deben consumir alimentos especiales que fortalezcan sus articulaciones y mantengan su vitalidad.

También te puede interesar: El rascado felino: una conducta esencial para la salud del gato
Contrario al mito popular, los gatos no necesitan leche una vez destetados, ya que la mayoría no digiere bien la lactosa. En su lugar, pueden consumir leche especial sin lactosa, aunque esta nunca sustituye al agua. Ya sea comida húmeda o seca, debe servirse adecuadamente y a temperatura ambiente, asegurando que sea un alimento completo. Evitar cambios bruscos en su dieta y mantener una correcta hidratación es clave para su bienestar general. Una buena nutrición no solo mejora su energía, sino también su salud digestiva, su pelaje y su esperanza de vida.