Amantes de perros vs amantes de los gatos
Los perros y gatos son las mascotas más queridas a nivel mundial, y las preferencias hacia una u otra pueden reflejar rasgos de personalidad específicos. Un estudio realizado por varias universidades estadounidenses ha demostrado que aquellos que se identifican claramente como “gente de perros” o “gente de gatos” tienden a mostrar características distintas. Si bien algunos individuos aprecian a ambos animales por igual, los resultados revelan que la mayoría se siente más inclinada hacia una de estas especies.
También te puede interesar: Los beneficios de crecer con una mascota

El análisis incluyó a 418 participantes, de los cuales aproximadamente el 85% prefirió a los perros. Este patrón sugiere que las experiencias de la infancia, como haber tenido un perro o un gato, influyen en estas inclinaciones. Los participantes fueron evaluados en función de su comportamiento social y sus relaciones interpersonales, y los resultados confirmaron que los amantes de los perros son más extrovertidos, cálidos y respetuosos con las reglas, mientras que los amantes de los gatos tendían a ser más autosuficientes, creativos y abiertos de mente.
También te puede interesar: El impacto de las mascotas en la sociedad

También te puede interesar: Consideraciones importantes antes de adoptar una mascota
Las diferencias de personalidad parecen estar ligadas a la naturaleza de cada mascota. Los perros requieren más interacción y socialización, lo que podría atraer a personas más sociables. En contraste, los gatos, que son más independientes, podrían ser preferidos por aquellos que valoran su soledad y tienen un enfoque más intelectual. En resumen, la investigación sugiere que las preferencias hacia estas mascotas reflejan aspectos fundamentales de nuestra personalidad, con los amantes de gatos siendo descritos como tímidos e inconformistas, mientras que los amantes de perros son vistos como pragmáticos y orientados al grupo.