Search for:
  • Home/
  • Mascotas/
  • Anatomía felina, el secreto del equilibrio perfecto

Anatomía felina, el secreto del equilibrio perfecto

Los gatos destacan por caminar con indiferencia sobre estantes, ramas o cajones. ¿Qué les otorga su equilibrio superior? Todo está en su anatomía.

También te puede interesar: La importancia de los bigotes en los gatos

El sistema vestibular es clave, controlando el sentido del equilibrio y coordinando movimientos de ojos y cabeza. Este sistema, compuesto por canales llenos de líquido en el oído interno, envía señales al cerebro sobre la posición de la cabeza y el movimiento del gato. Esto es vital para el reflejo de enderezamiento aéreo, permitiendo que los gatos aterricen de pie al caer, dependiendo de la altura y el estado físico del gato.

La columna vertebral flexible y las clavículas diminutas también juegan un papel esencial. Con 30 vértebras y clavículas rudimentarias, los gatos tienen una flexibilidad y agilidad superiores, además de una zancada extendida que los hace corredores rápidos.

También te puede interesar: El majestuoso gato Maine Coon

La cola actúa como un contrapeso, ayudando a los gatos a mantenerse firmes al caminar por superficies estrechas. Incluso los gatos sin cola pueden aprender a equilibrarse.

Aunque se cree que los bigotes ayudan al equilibrio, en realidad sirven para sentir el entorno, detectando vibraciones y ayudando a los gatos a navegar en la oscuridad. Cortar los bigotes puede desorientar a los gatos, por lo que no deben ser recortados a menos que sea necesario por razones médicas.

También te puede interesar: La percepción del tiempo en los perros

En resumen, la anatomía del gato está diseñada para el equilibrio, y si pierden el equilibrio, tienen un sistema de enderezamiento eficaz.