Search for:
  • Home/
  • Mascotas/
  • Ansiedad por separación en perros: señales y soluciones

Ansiedad por separación en perros: señales y soluciones

La ansiedad por separación en perros es un problema de comportamiento que afecta a miles de mascotas y suele manifestarse cuando se quedan solos en casa. Entre las conductas más comunes se encuentran los ladridos excesivos, destrozos, orinar en lugares inadecuados o aullidos prolongados. Esta condición está relacionada con un apego excesivo hacia el dueño y, en muchos casos, con una socialización insuficiente durante la etapa de cachorro.

También te puede interesar: Gatos en brazos: respeto y vínculo sin forzar

Detectar este trastorno es clave para mejorar la calidad de vida del animal. Además de los síntomas más evidentes, existen señales como salivación excesiva, lamido compulsivo, vómitos, diarrea, inactividad o incluso pérdida de apetito. Algunos perros pueden mostrar ansiedad aunque permanezcan acompañados de otra persona distinta a su dueño, mientras que otros solo la experimentan cuando se quedan completamente solos.

También te puede interesar: Perros obedientes: claves para una convivencia armoniosa

El tratamiento de la ansiedad por separación combina distintas estrategias. La modificación del entorno, con entrenamientos progresivos y el uso de juguetes interactivos, ayuda a que el perro aprenda a tolerar la ausencia de su dueño. Las feromonas sintéticas también se utilizan como una herramienta efectiva para reducir el estrés. En casos más graves, un veterinario puede recomendar tratamientos farmacológicos que, junto con el entrenamiento y la socialización, ofrecen resultados positivos. Con paciencia y constancia, es posible que tu perro supere este problema y disfrute de una vida más equilibrada.