Search for:
  • Home/
  • Mascotas/
  • Azúcar y perros: ¿un riesgo disfrazado de dulce?

Azúcar y perros: ¿un riesgo disfrazado de dulce?

Aunque muchos dueños de mascotas ceden ante la mirada tierna de su perro cuando disfrutan un postre, el azúcar no es una buena elección para los caninos. A diferencia de ciertos ingredientes tóxicos que pueden encontrarse en dulces comerciales, el azúcar común no representa un riesgo inmediato de envenenamiento. Sin embargo, eso no lo convierte en un alimento apto ni recomendable para ellos.

También te puede interesar: Higiene de mascotas: clave para su salud y bienestar

El problema con el azúcar radica en los efectos que puede tener en el organismo del perro a mediano y largo plazo. El consumo frecuente puede provocar obesidad, diabetes, caries y alteraciones metabólicas. Además, los productos sin azúcar también pueden ser peligrosos si contienen xilitol, un edulcorante altamente tóxico para los perros que puede causar desde hipoglucemia severa hasta la muerte.

También te puede interesar: Amor y lealtad sin pedigrí

Aun cuando ciertas frutas —como la manzana, la pera o la sandía— pueden ofrecer una fuente natural y segura de azúcar en pequeñas cantidades, no deben sustituir una dieta equilibrada. Lo más importante es evitar el exceso y consultar siempre al veterinario antes de introducir cualquier nuevo alimento. En un mundo donde las golosinas abundan, cuidar lo que tu perro consume es una forma vital de demostrarle amor.