Caída de dientes en perros: causas y prevención
La caída de dientes en los perros es un fenómeno natural que ocurre comúnmente en cachorros y perros mayores, aunque también puede suceder en perros adultos. Este proceso es clave para la calidad de vida del animal, ya que la dentadura influye en su bienestar general. Por lo tanto, es fundamental evaluar cada situación para determinar si es un proceso normal o si requiere atención veterinaria.
También te puede interesar: ¿Eres un verdadero Cat lover?

Los cachorros nacen sin dientes, y entre los dos y tres meses comienzan a desarrollar sus dientes temporales. A los tres o cuatro meses, inician la transición hacia sus dientes definitivos. Este proceso, conocido como dentición, puede hacer que el cachorro muerda objetos en su entorno, como una forma de aliviar el dolor de encías. En esta etapa, se recomienda visitar al veterinario para asegurar que el proceso evoluciona adecuadamente.
También te puede interesar: Juguetes seguros para tu mascota

En perros senior, la caída de dientes también es común debido al envejecimiento. No obstante, esta pérdida puede prevenirse o ralentizarse mediante una buena higiene dental y una dieta balanceada. Por otro lado, en perros adultos que no son cachorros ni senior, los problemas dentales suelen surgir alrededor de los 4 años, frecuentemente debido a problemas como sarro, golpes o malformaciones dentales. Mantener una higiene adecuada y visitas regulares al veterinario son claves para evitar complicaciones y la pérdida de dientes.