Search for:
  • Home/
  • Mascotas/
  • Colores en collares: la clave para entender a un perro

Colores en collares: la clave para entender a un perro

En el mundo ecuestre, es común ver caballos con un lazo rojo en la cola, indicando que pueden patear. Este sistema visual ayuda a mantener la seguridad de todos. Algo similar se ha implementado en el ámbito canino con un código de colores en collares y correas, permitiendo que las personas comprendan mejor la personalidad y necesidades de cada perro.

También te puede interesar: Evita que tu perro muerda todo

Este sistema nació con un simple lazo amarillo en la correa para señalar que el perro necesitaba espacio. Hoy en día, existen más colores y accesorios que brindan información sobre su temperamento y estado. La iniciativa busca crear un lenguaje universal que evite conflictos y garantice interacciones seguras con desconocidos y otros perros.

También te puede interesar: Mantén tu casa impecable con perros y gatos

El The Yellow Dog Project, fundado en 2012, promueve el uso del lazo amarillo para advertir que un perro puede estar en entrenamiento, en recuperación o simplemente requiere distancia. Esta iniciativa ha alcanzado más de 40 países, concienciando a las personas sobre la importancia de preguntar antes de acercarse a un perro desconocido.

A partir de esta idea, la empresa Friendly Dog Collars amplió el concepto con un “sistema de semáforo”. Ahora, collares y correas incluyen distintos colores con significados específicos: rojo para precaución, naranja si no se lleva bien con otros perros, amarillo si es nervioso o está en adopción, verde si es amistoso, azul si está en entrenamiento o servicio, blanco si tiene discapacidad y morado si no debe ser alimentado.

Estos códigos ayudan a mejorar la convivencia, pero no reemplazan la responsabilidad del dueño de entrenar y cuidar a su mascota. Con este sistema, los paseos pueden ser más tranquilos y seguros para todos.