Search for:

¿Comida casera o procesada para tu mascota?

La alimentación de las mascotas ha desatado un intenso debate entre quienes defienden las dietas naturales y los que respaldan la comida procesada. Miguel, un golden retriever que sufría constantes alergias alimentarias, experimentó una notable mejoría cuando su dueño cambió las croquetas por una dieta BARF, basada en alimentos crudos biológicamente apropiados. Según sus defensores, esta opción fortalece el sistema inmune, mejora el pelaje y reduce enfermedades asociadas a químicos y carbohidratos presentes en los alimentos industriales.

También te puede interesar: Compañeros que sanan: así es un perro de apoyo emocional

Christian Vergara, veterinario y promotor de la dieta BARF, asegura que el alimento industrial, aunque práctico, no es el más adecuado para perros y gatos debido a su bajo valor nutricional y su impacto negativo en la microbiota intestinal. Sin embargo, otros especialistas alertan sobre los riesgos de esta dieta, como el contagio de bacterias peligrosas (salmonella, E. coli) si no se maneja correctamente. La doctora Hyunmin Kim, por ejemplo, advierte que el consumo de carne cruda sin el cuidado adecuado puede ser perjudicial para la salud de las mascotas.

También te puede interesar: Gatos, aliados emocionales silenciosos

En medio de posturas divididas, surge una alternativa intermedia: cocinar los alimentos en casa para eliminar bacterias sin perder el valor nutricional. Aunque la venta de comida casera para mascotas ha aumentado, las croquetas siguen dominando el mercado. En última instancia, consultar con un veterinario y observar las reacciones de la mascota será clave para elegir la opción más segura y saludable.