Comida en cada etapa de tu gato
A lo largo de la vida de tu gato, es esencial que conozcas sus necesidades nutricionales para garantizar su salud y bienestar. Cada etapa de crecimiento requiere ajustes en su alimentación, desde sus primeros días de vida hasta la adultez. Proporcionarle la comida adecuada asegurará que crezca fuerte y lleno de energía.
También te puede interesar: ¿Deberías bañar a tu gato? Claves a considerar

Cuando los gatos recién nacen, necesitan ser alimentados exclusivamente con leche materna, ya que su sistema digestivo no está listo para procesar otros alimentos. Si la madre no está presente, puedes recurrir a sustitutos de leche específicos para gatos que se encuentran en veterinarias. Pasadas las tres semanas, se puede empezar a introducir concentrado para gatitos, remojándolo en agua tibia o caldo, y ofrecerlo gradualmente junto con la leche materna.
También te puede interesar: Los gatos y la luna, una misteriosa conexión

Al llegar a las ocho semanas, el gatito requerirá una alimentación rica en proteínas, vitaminas y minerales, como las que ofrece el concentrado para cachorros. Es importante repartir la comida en varias porciones diarias para facilitar la digestión. A medida que crece, debes ajustar las cantidades para que su nutrición sea adecuada a sus necesidades.
También te puede interesar: Los 10 derechos fundamentales de los animales

Cuando tu gato alcanza la edad adulta, es el momento de cambiar su dieta a concentrado para gatos adultos. Un gato activo y sano consume entre 15 y 20 gramos de comida por kilo de peso. En caso de que tu gato haya sido esterilizado, es crucial controlar su apetito y proporcionarle una dieta baja en grasas para evitar el sobrepeso y problemas de salud.
