Cómo identificar y tratar el estrés en perros
Los cambios en la rutina provocados por situaciones como la crisis del coronavirus también afectan a nuestras mascotas, especialmente a los perros. La reducción de paseos y la falta de socialización pueden generar ansiedad y estrés, repercutiendo negativamente en su salud emocional. Reconocer los síntomas y aplicar soluciones es esencial para su bienestar.
También te puede interesar: Cuidados para tus mascotas en diciembre

Entre los signos más comunes destacan cambios de conducta, como hiperactividad, apatía o miedo, además de problemas físicos como pérdida de pelo, rigidez muscular y jadeo constante. Estas manifestaciones pueden agravarse con conductas repetitivas, como lamerse excesivamente o morderse la cola. Consultar a un veterinario es fundamental para identificar las causas y seguir un tratamiento adecuado.
También te puede interesar: Evita que tu perro engorde en Navidad

Algunas medidas prácticas incluyen aumentar los momentos de juego, reforzar las conductas positivas y crear un espacio tranquilo para el perro en casa. Además, el cariño y la atención son clave para aliviar su ansiedad. Siempre es recomendable buscar orientación profesional para asegurar el bienestar físico y emocional de tu mascota.
