Search for:
  • Home/
  • Mascotas/
  • Cuando morder se convierte en un problema en los perros

Cuando morder se convierte en un problema en los perros

Los perros utilizan su boca como herramienta para conocer el mundo, de la misma manera en que los humanos usamos las manos. Esta conducta es completamente normal en cachorros, sobre todo durante la dentición, pero en algunos casos puede transformarse en un hábito destructivo que afecte muebles, ropa u objetos del hogar, lo que representa un verdadero desafío para los dueños.

También te puede interesar: Adaptar un gato a una nueva casa

Conforme los perros crecen, el mordisqueo puede deberse al aburrimiento, exceso de energía o incluso a la ansiedad por separación. Identificar la causa resulta fundamental para corregir el comportamiento. Un perro que muerde todo cuando su dueño no está en casa, probablemente necesite más ejercicio, juegos o juguetes adecuados que canalicen su instinto de morder sin poner en riesgo los objetos del hogar.

También te puede interesar: Consejos clave para la adaptación del perro a su nuevo hogar

En el caso de los cachorros, es imposible eliminar por completo su necesidad de morder hasta que pasen la etapa de dentición, pero se puede orientar el hábito con juguetes fríos o golosinas heladas, que alivian las encías y evitan daños en otros objetos. Por otro lado, cuando el mordisqueo es consecuencia de la ansiedad por separación, el tratamiento suele requerir apoyo profesional mediante técnicas de socialización y modificación de conducta. En cualquier situación, lo ideal es redirigir esta energía hacia objetos seguros, reforzar con estímulos positivos y, ante dudas persistentes, consultar al veterinario para obtener una guía personalizada.