Cuidados esenciales para un gato senior
Con el paso de los años, tu gato va envejeciendo y, si tiene más de 11 años, se considera un gato senior. Es fundamental que conozcas los cuidados específicos que necesita para mantener su bienestar en esta etapa de su vida. Según la doctora Loreto Muñoz, académica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, los cuidados deben comenzar a los 7 años, cuando el gato llega a la madurez. A partir de los 11 años, la atención debe ser más intensiva.
También te puede interesar: Navidad y mascotas: compromiso y responsabilidad

Es importante que, para detectar si tu gato ya es senior, observes ciertos cambios en su físico y comportamiento. Algunos de estos son la pérdida de músculo, los bigotes que se oscurecen, la aparición de pelos blancos en su pelaje y el cambio en su estado de ánimo, como dormir más y saltar menos. Si bien estos signos pueden ser indicativos, lo mejor es consultar con un veterinario para confirmar la edad y las necesidades específicas de tu gato.
También te puede interesar: Cómo mantener a tu gato lejos del árbol de Navidad

Los cuidados de un gato senior incluyen visitas frecuentes al veterinario, especialmente a partir de los 11 años. Estas visitas deben ser cada seis meses y sirven para controlar su peso, presión sanguínea y realizar análisis de sangre. En casa, asegúrate de que tenga acceso a lugares cómodos para descansar, así como una caja de arena de fácil acceso. Además, la alimentación debe ser adecuada para su edad, con alimentos ricos en proteínas y un bebedero con agua fresca siempre disponible. No olvides mantener la estimulación física y emocional para que tu gato se mantenga activo y feliz.