Dueños y perros: una conexión que moldea la personalidad
Un estudio reciente reveló que los perros pueden desarrollar personalidades similares a las de sus dueños, no solo en apariencia física sino también en comportamientos y actitudes cotidianas. La investigación, realizada con 1,681 binomios dueño–perro, mostró que quienes conviven con sus mascotas suelen compartir rasgos como tranquilidad, energía o nivel de responsabilidad, dando evidencia de un vínculo emocional más profundo de lo que se creía.
También te puede interesar: El misterio detrás del sueño de los gatos

Los especialistas explican que las personas tienden a elegir perros que encajen con su estilo de vida, lo que desde el inicio genera una compatibilidad natural. William J. Chopik, psicólogo social que encabezó el estudio, afirma que un dueño tranquilo suele convivir con un perro calmado, mientras que quienes son más activos suelen tener mascotas enérgicas y menos agresivas. Además, factores como la responsabilidad y la estabilidad emocional del dueño influyen directamente en cómo este percibe y moldea la conducta del perro.
También te puede interesar: Errores comunes que cometen los dueños de perros

A lo largo del tiempo, los perros ajustan su comportamiento a las rutinas y cambios que experimenta su dueño. Expertos en conducta animal señalan que, aunque los rasgos humanos y caninos se evalúan con parámetros distintos, existen correlaciones claras: personas sociables suelen tener perros más confiados, mientras que los dueños con mayor ansiedad tienden a describir a sus mascotas como temerosas. Las futuras investigaciones buscarán aclarar si estas similitudes surgen porque elegimos perros compatibles con nosotros o porque ellos se adaptan a nuestra forma de ser.
