Search for:
  • Home/
  • Mascotas/
  • El cambio de dientes en los perros y cómo ayudarlos

El cambio de dientes en los perros y cómo ayudarlos

Los cachorros experimentan un proceso natural de cambio de dientes entre los cuatro y seis meses de edad, cuando sus piezas de leche dan paso a su dentadura permanente. Durante esta fase, pueden sentir dolor, presión o picazón en las encías, lo que los lleva a morder todo a su alcance, desde juguetes hasta muebles. Además, algunos perros presentan falta de apetito, irritabilidad o dificultades para dormir.

También te puede interesar: Cómo crear el mejor espacio para tu perro en casa

Para aliviar las molestias, se recomienda proporcionarles juguetes especiales para morder, comida más blanda o incluso objetos fríos que calmen la inflamación. Es importante no administrar medicamentos diseñados para humanos, ya que pueden ser peligrosos para su salud. Una vez completado el cambio de dientes, es recomendable acudir al veterinario para descartar problemas dentales o malformaciones maxilares.

También te puede interesar: Los gatos protegen su territorio más que sentir celos

En esta etapa, los cachorros pueden llegar a perder hasta 42 dientes de leche, que serán reemplazados por su dentadura definitiva. Aunque estos dientes suelen mantenerse durante toda su vida, el desgaste natural o accidentes pueden provocar la pérdida de algunos. Observar sus hábitos de mordida y cuidar su higiene dental garantizará una dentadura sana en la edad adulta.